|
REGRESAR

LEGISLADORES ARGENTINOS Y URUGUAYOS RECORRIERON LA ISLA MARTÍN GARCÍA

Jueves 25 de abril de 2019

Información para la Prensa N°: 161/19

Legisladores argentinos y uruguayos compartieron hoy una nueva visita a la Isla Martín García, a fin de mantener una reunión interparlamentaria en la sede de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP), el organismo binacional que define el diálogo, el marco jurídico y las acciones comunes  entre la República Argentina y la República Oriental del Uruguay, para la negociación en materias de interés común en el ámbito del Río de la Plata.

Los parlamentarios de ambas orillas recorrieron la isla junto a las autoridades de la CARP y luego dialogaron sobre temas de cooperación bilateral, en especial sobre los últimos avances en los trabajos de Dragado y Mantenimiento de los Canales del Río de la Plata, obras largamente postergadas y que tuvieron un impulso desde 2017. Además, se conversó sobre los estudios hidrográficos necesarios para definir el primer límite terrestre entre Argentina y Uruguay sobre islas del Río de la Plata. 

Durante la reunión, los legisladores destacaron el espíritu de gran cooperación que existe en la actualidad entre ambas naciones y recordaron que el 22 de febrero pasado finalizó la primera etapa del proyecto de dragado del Canal Martín García, lo que facilita la navegación de buques de ultramar en el tramo que va desde el Río Paraná, pasando por el Río de la Plata, en dirección al Océano Atlántico.

Estos trabajos fueron el resultado de una licitación internacional llevada adelante por los dos países en el seno de la CARP, lo cual constituyó un hecho histórico en la gestión compartida de esta vía navegable. 

Cabe destacar que el Río de la Plata recibe gran parte de la producción agropecuaria exportable de la Argentina y el Uruguay, por lo que las mejoras en la eficiencia logística implican también mayores ingresos para los productores de ambos países.

Participaron de la delegación argentina la senadora Marta Varela y el diputado Alejandro Grandinetti, y asistieron por parte de la Cancillería argentina, los subsecretarios de Relaciones Institucionales y Diplomacia pública, Tomás Kroyer; de Asuntos de América, Leopoldo Sahores; el Director de América del Sur, Federico González Perini; y el Coordinador de la Comisión Binacional de la Cuenca del Plata, Mariano Vergara.

Ambas delegaciones coincidieron en la necesidad de continuar con el diálogo interparlamentario y en seguir trabajando en forma conjunta en temas de interés común sobre vías navegables.

 

 

Fecha de actualización: 26/04/2019